Termoconformado de Placas de Metacrilato: Guía Paso a Paso

El termoconformado de metacrilato es un proceso donde se calienta la plancha hasta su punto de reblandecimiento y se le da forma mediante moldes o vacío. Es ampliamente utilizado en la fabricación de elementos como rótulos, pantallas de protección y componentes de automoción.

10 sumplasetcnic_pmma _ceu _casadecor

¿Qué tipo de metacrilato es mejor para el termoconformado?

Existen dos tipos principales de metacrilato o PMMA (polimetilmetacrilato):

Tipo de PMMACaracterísticasAdecuado para Termoconformado
PMMA XT (Extrusión)Menos resistente, más económico, fácil de mecanizar❌ Menos recomendado, se deforma de manera irregular
PMMA  (Colada)Mayor resistencia mecánica y térmica, más homogéneo✅ Más recomendado, mejor estabilidad dimensional y menos tensiones internas

El PMMA colada  es más adecuado para el termoconformado porque mantiene mejor la estabilidad dimensional y evita defectos como burbujas o deformaciones incontroladas​.


Pasos para Termoconformar Placas de PMMA

1. Corte y Preparación de la Placa

  • Corta la placa al tamaño necesario con una sierra de disco o láser.
  • Lija los bordes para evitar fisuras durante el proceso de conformado.

2. Precalentamiento

  • PMMA requiere calentamiento controlado para evitar burbujas o quemaduras. Se recomienda:
    • PMMA XT: 90-110°C
    • PMMA colada: 140-180°C
  • Calentar en un horno de circulación de aire para un calentamiento homogéneo.
  • Secado previo si la placa ha absorbido humedad (PMMA puede generar burbujas al termoformar si tiene agua atrapada).

3. Moldeado

  • Una vez alcanzada la temperatura adecuada:
    • Conformado por vacío: Se coloca sobre un molde y se aplica succión para darle forma.
    • Conformado por presión: Se usa un molde positivo y negativo con presión de aire o mecánica.
    • Drapeado: La placa se deja caer sobre un molde y toma la forma por gravedad.

4. Enfriamiento Controlado

  • Se mantiene la forma del molde hasta que el material alcanza una temperatura de 60-80°C para evitar deformaciones.
  • Se recomienda usar un sistema de refrigeración con aire o agua para acelerar el proceso sin generar tensiones internas.

Ejemplos de Aplicaciones

  1. Pantallas protectoras – Uso en oficinas y espacios comerciales.
  2. Faros y cubiertas de iluminación – Uso en automoción e iluminación urbana.
  3. Publicidad y señalización – Rótulos curvados y cajas de luz.

Conclusión

Para lograr mejores resultados en el termoconformado, se recomienda usar PMMA colada debido a su mayor estabilidad térmica y mejor comportamiento en el moldeado​. Aplicar el proceso correctamente evitará defectos y mejorará la calidad del producto final.

🔹 ¿Has trabajado con PMMA antes? Comparte tu experiencia en los comentarios. ¡Síguenos para más tips sobre plásticos técnicos!

¿Alguna duda? ¿Necesitas más información?

Los datos personales facilitados voluntariamente a través del presente formulario, serán tratados por Sumplastecnic como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender dicha petición. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a [email protected] Para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad.

error: Content is protected !!